
Receta: Blondie y brownie de yogur yummylulicious
Hoy le damos una vuelta al clásico brownie añadiendo yogur a la clásica receta y consiguiendo así dos bizcochos esponjosos y deliciosos para todos los gustos: blondie y brownie. Estoy segura que has probado muchísimos brownies aunque tal vez no tantos blondies, se trata de la misma receta, solo que sin chocolate, para los que no sean fanes de este ingrediente. ¡Sí! por muy sorprendente que pueda parecerte, hay gente a la que no le gusta el chocolate…:P
Como siempre, se trata de recetas con ingredientes saludables y sin azúcar, es por eso que el dulzor se consigue principalmente de la fruta, aunque siempre puedes añadir edulcorante al gusto, pasta de dátiles o azúcar de coco o panela para intensificar el sabor si lo necesitas. Si tomas azúcar de forma esporádica tampoco representa mayor drama, aunque siempre recomiendo hacerlo lo menos posible.
La base de ambas recetas será la misma y para el brownie añadiremos cacao desgrasado. Lo importante en esta receta es la cocción, que es lo que hará que tengamos la textura de brownie en lugar de la textura clásica de bizcocho. ¡Aquí os dejo la receta!

Receta: blondie y brownie de yogur

Blondie y brownie de yogur
Ingredientes
- 120 gr harina de avena
- 7 gr levadura en polvo
- 1 yogur natural
- 1 huevo
- 1 chorrito esencia de vainilla
- 20 ml aceite de coco
- 20 gr coco rallado
- edulcorante al gusto
- 30 gr cacao puro en polvo
Elaboración paso a paso
- Lo primero que hacemos es precalentar el horno a 180º. Para hacer ambos bizcochos, tenemos que mezclar en un bol los ingredientes húmedos y en otro bol los ingredientes secos.
- Una vez tengamos esto hecho, introducimos la mezcla seca poco a poco en los ingredientes húmedos hasta conseguir una masa unificada.
- Untamos un molde con un poco de aceite de coco y añadimos la mezcla del blondie y lo mismo en otro molde para la mezcla del brownie. Haced dos mezclas separadas y horneamos 30’ a 180º.
- Mientras tanto, para la crema que pondremos por encima de los bizcochos, mezclamos en un procesador un puñado de arándanos, fresas y dátiles hasta conseguir un puré y le añadimos medio yogur natural. Esta crema nos servirá para acompañar el brownie. Para acompañar el blondie hacemos lo mismo pero con un puré de kiwis, piña y dátiles. Así obtendremos dos sabores diferentes para cada receta.
- Cuando los bizcochos estén fríos untamos la crema por encima, coronamos con alguna fruta o fruto seco y a disfrutar.
Las cantidades son para cada unidad, es decir, debes doblar los ingredientes si haces un blondie y un brownie 😉

¡Disfruta mucho de esta delicia!
Yummylulicious
31 Comments
AMIGASTRONOMICAS
Hacía mucho tiempo que no veía los blondies (esos bizcochos rubios) por la red. Sí que nos parece raro que haya gente al que no le guste el chocolate, pero para gustos los colores. Gracias por la receta preciosa.
iFoodie
Es una forma muy interesante de conseguir un dulce apetecible sin chocolate y sin utilizar cantidades industriales de azúcar.
yummyluli
Totalmente cierto 😀
Gracias por tu comentario!
yummyluli
Para gustos los colores y los postres ;D
Gracias por tu comentario!
Marta
No sabia que los blondies eran brownies sin chocolates. Me gusta el chocolate aunque no soy muy fan de los postres de choco, así que probaré a hacer el blondie seguro!tienen una pinta buenísima
yummyluli
Lo está! 😀
Te va a encantar, ya veras!
Labaronisima
Me pido un trocito de cada! porfiporfiiiii, ¡vaya pintaza que tienen ambos! ¡Y los ingredientes TOP!
LLA COCINA DE ESPAÑA
Tiene que estar muy rico. Pero yo soy del clásico con chocolate.
yummyluli
¡Sí! me encanta el blondie también. Tengo en mente una receta muy buena que voy a sacar dentro de poco que te va a encantar, ¡ya verás!
yummyluli
Gracias guapa!
La verdad es que están muy muy ricos! 😀
Las recetas de Carol
Muy bueno el blondie, yo que soy poco chocolatera, suelo preparar un blondie integral de naranja y al microondas que también queda estupendo. Probaré tu receta seguro.
yummyluli
¡Qué buena idea!
La próxima vez envíame uno que quiero probarlo 😀
Sofía
Mira que es raro que haya gente que no le guste el chocolate, pero como todo en este mundo tiene que haber de todo, yo soy fan número uno del chocolate en todas sus versiones y no te digo de lo brownies, lo blondie no los conocía, tendré que hacerlo para probarlo
yummyluli
Ambas opciones están riquísimas 😀
Gracias por tu comentario!
Madrid me enamora
Que bocados más apetitosos! Nos encantaría prepararlos en casa, pero no se si vamos a tener tan buenas manos. ¿Nos puedes mandar una caja por favor?
yummyluli
Jajaja seguro que si los hacéis os salen estupendos pero…os mando la primera tanda ;D
Chary Serrano
Esta receta me la guardo, aunque yo soy muy chocolatera.
Me ha gustado mucho, me parece muy buena opción.
Besos.
yummyluli
Gracias Chary!
Si la haces seguro que os encanta 😀
Celeste no
Me encantan las frambuesas, son una de las frutas que más me gustan teniendo en cuenta los frutos rojos. Se los ponga muchos tomos, parece un detalle decorativo muy original en tu receta. Un abrazo
yummyluli
Gracias!
La verdad es que le dan otro toque a los postres ;D
Amanda
Madre mía que pinta tiene, esta receta me la guardo para prepararla en casa
yummyluli
Les va a encantar en casa, ya verás 😀
La cocina de Bea y sus chicos
mmmmm debe de estar de muerte dulceeeee, que pintaza tan buena tiene. ¿me guardas un trocito?
yummyluli
Te lo guardo, por supuesto! ;D
Ydondecomemos
Qué pinta los dos, los brownies y los blondies!!! Eso si, amo el chocolate!!!!!
yummyluli
Yo también soy fan 😀
Irene Muñoz
Una receta buenísima y súper sana. Me encanta que nos muestres todas estas posibilidades, es importante que hagamos el cambio mental para empezar a comer mejor, ¡es salud!
Un abrazo
yummyluli
Me alegra ayudarte Irene.
¿Quién dijo que sin azúcar no se podían hacer postres? 😉
Gastroactivity
Tienen una pinta fantástica. Me encanta como emplatas y presentas las recetas y tienes toda la razón del mundo he probado muchos brownies y ningún blondie.
yummyluli
Gracias 😀
Tienes que probar el blondie entonces, no te vas a arrepentir 😀
Pingback: