
Receta: 3 versiones de Cookie Monster
Aprovechando los días de confinamiento, Anna @annappleaday_ , Carmen @feeltheflavour y yo nos juntamos para hacer 3 versiones de galletas, más conocidas como cookie monster, basándonos en una base muy parecida, pero con 3 resultados diferentes a la par que apetecibles. Las galletas caseras son una de las recetas que primero solemos hacer porque es muy fácil y además suele salir bien a la primera, digamos que es una receta de lo más agradecida. Recuerdo que cuando me lancé a la cocina creativa, lo primero con lo que experimenté fue la repostería, concretamente, galletas y muffins. Además, para los que estén buscando recetas para elaborar con niños durante esta cuarentena o para iniciarles en la creatividad gastronómica, esta receta es un acierto, porque experimentarán con diferentes ingredientes con un resultado que les va a encantar, que no es nada peligroso (no hay que pelar ni cortar nada) y es muy rápida, apenas 10′ de elaboración y 12′ de horneado y sin largas esperas para saborear la recompensa del trabajo realizado.

Receta Cookie Monster
Hace poco os compartía una receta de galletas que elaboré para el Día de la Mujer siguiendo una receta de galletas de chips de chocolate tipo Levain Bakery. Esta vez hemos usado una receta muy básica también, muy similar a la que usé yo en esta receta que os comento:
-
150gr harina
-
1 cucharadita de levadura
-
75 gr de mantequilla o aceite de coco
-
1 huevo
-
2 cucharadas de azúcar de coco o panela
-
Chips de chocolate
Como veis, son ingredientes muy fáciles de conseguir, quizás el azúcar de coco es el menos típico, pero podéis conseguirlo online en Iswari o sustituirlo por panela.
Como todas hemos seguido el mismo proceso de elaboración, esta vez lo voy a hacer al revés, por vuestra comodidad y os voy a contar primero el paso a paso para luego dejaros los ingredientes concretos de cada versión y añadiré las especificaciones concretas de la elaboración en cada una de las recetas.
Paso a paso: elaboración Cookie Monster
Primero mezclamos el azúcar (o el edulcorante elegido) con la mantequilla hasta formar una pasta uniforme. En este punto es importante destacar que la mantequilla tiene que estar a temperatura ambiente para que el procedimiento sea más fácil y efectivo. Así que recuerda sacar la mantequilla de la nevera un rato antes de ponerte con esta receta. Si usas aceite de coco, recuerda que en invierno lo tendrás sólido y en verano líquido, esto es si lo tienes fuera de la nevera, por que en ese caso, lo tendrás siempre sólido. El punto ideal del aceite de coco es el mismo que el de la mantequilla a temperatura ambiente: no demasiado rígido ni tampoco líquido del todo, por lo que si haces esta receta en verano y tienes el aceite fuera de la nevera, deberás hacer el proceso inverso que para la mantequilla y meterlo un poco en la nevera antes de comenzar a elaborar tu receta.
En segundo lugar, añadiremos a esta mezcla el huevo y, si lo consideras, un chorrito de vainilla, que aunque no está en los ingredientes base, es un toque que a mi me gusta mucho darle a las galletas.
Una vez tengamos todo unificado y, ahora sí, bastante líquido, pasaremos a incorporar la harina tamizada con la levadura. Sobre la levadura, en esta receta casa perfectamente una levadura química tipo Royal o de sobre tipo panadería. Lo de tamizar es para que la harina sea más suave y evitemos así los grumos en la masa final.
Por último, una vez unificada la masa, que deberá tener una textura que podamos manipular con facilidad, añadimos las chips de chocolate para luego formar bolitas que posteriormente aplastaremos en una bandeja de horno (previamente precalentado) y hornearemos unos 12′. Con este tiempo tendremos de sobra para el resultado deseado: crujientes por fuera y blanditas por dentro.

3 versiones de galletas
Cookies saludables con cobertura fondant
Como ya había hecho una receta muy parecida a esta, decidí darle un toque saludable con otro tipo de ingredientes. ¡OJO! con saludable no quiero decir poco calórica. Las sustituciones que elegí fueron:
🔸harina de avena
🔸eritritol (edulcorante sin calorías)
🔸aceite de coco
🔸chips de chocolate del 85% de Pacari chocolates
Y a las que añadí una cobertura deliciosa estilo fondant de chocolate. Para esta receta utilicé:
🔸1/2 tableta de chocolate 85%
🔸1 cucharada aceite de coco
🔸1 cucharada mantequilla de avellanas de Natural Athlete
🔸2 chorritos de leche
Derretimos todos los ingredientes juntos en el microondas 30” y removemos hasta unificar. La textura debe ser espesa, no líquida, para conseguir ese efecto fondant. Por último, añadí unas almendras picadas por encima para darles otro toque y hacerlas más bonitas a la vista:

Cookies doble chocolate
Carmen eligió una receta de lo más apetecible: unas galletas de doble chocolate en las que combinó el chocolate negro para la base, añadiendo cacao puro a sus ingredientes, y chips de chocolate blanco para darles el toque final. En resumen, sus ingredientes finales fueron:
🔸150 gr de harina
🔸 1 cucharadita de levadura
🔸75 gr de mantequilla
🔸1 huevo
🔸 2 cucharadas de azúcar de coco
🔸1 cucharada de cacao en polvo
🔸Chips de chocolate blanco
El procedimiento es el mismo que os he contado con anterioridad y el resultado no podría ser mejor:

Cookies rellenas con chips de chocolate
Anna les dio un toque sorpresa que te dejará con la boca abierta: relleno de chocolate en su interior que se derrite con el calor del horno y hace que, si eres un real chocolate lover, babees con solo pensar en estas galletas.
Usó los mismos ingredientes que os indicaba al principio, añadiendo un trocito de chocolate en el centro de la bolita que formará la galleta, antes de meterla en el horno. ¿El resultado? Esta maravilla:

Sé que ahora viene la pregunta más difícil de todas: ¿con cuál de estas tres versiones de cookie monster te quedarías? 😉
Yummylulicious
21 Comments
Amanda
Me pido las 3, que delicia Así se puede pasar la cuarentena divinamente
yummyluli
¡Sabía que esa iba a ser una respuesta muy popular! jajajaja
Chary Serrano
Yo me quedo con las 3 recetas porque me encantan todas. Me guardo esta entrada para ir haciéndolas.
Madrid me enamora
Que apetecibles las tres recetas. Dificil elección.
Concha Bernad Pascual
Una galletas muy chulas, de esas que te “roban” y desaparecen en un par de horas, muy apetecibles.
Un abrazo
Concha Bernad
Michelle
Me hace mucha gracia eso de cookie Monster! aunque sean feas están de muerte
Karime Farcug
¡Hola Luli! Esta receta la comparto con mi novio, que es fan del chocolate y seguro que se pone a hacer cualquiera de las tres recetas un día de estos. Un abrazo y que vaya todo genial!!
Karime
Maria José
Pues yo no quiero tener que elegir, me quedo con todas..una buena peli y una buena provisión de cookies…el cielo!! Me guardo tu receta guapa, un besito!
Vanessa
Menudo pintón tiene esta receta perfecta para estos días de confinamiento que no paramos de aprender recetas y comer!!!
Sofía
No se cual me gusta más, que difícil decisión
Gastroactivity
Y me quedo con las últimas, las Cookies rellenas con chips de chocolate, me encanta abrir una galleta y que salga un churri de chocolate fundido
Ana María
De difícil nada ;), me quedo con las tres versiones, haré una cada semana y ya te diré cuál me ha gustado más. Gracias por las recetas
Labaronisima
Me pido ser catadora de las 3, qué pinta todas por favor!!!
IFoodie
Eres una maestra de las cookies. Ya si las metes en una cajita y me las envías, lo bordas. Pintaza!
Paula
Me vas a matar con las recetas tan maravillosas que haces. En serio, me encantan todas. Esta por supuesto la haré. Besos
VeronicaLivingWellness
Luli,
Pero qué ven mis ojos!!!
esto es un mar de tentaciones
sin duda me quedo con la primera de chips de chocolate
en breve estrenamos receta
muchas gracias
Veronica
Las recetas de Carol
Me encantan todas. Con lo fan que son en casa de las cookies me va a tocar hacer todas jajajaja.
Celeste
Debo confesarte que la semana pasada he tenido un mono de azúcar, de chocolate, de galletas, de frutos secos, vamos, en realidad de tus recetas
David por Madrid
Yo no elijo, yo me quedo con todas las versiones! jajaja
Paloma Gómez
La tercera debe estar de muerte 🙂
yummyluli
¡No te diré que no! 😉