
Receta: Pan de espelta súper esponjoso y sabroso
¿Hay algo más bueno que el pan? ¡no lo creo! y más aún si es casero y saludable…¡lo tiene todo! Me encanta desayunar pan de espelta tostado (o recién hecho ya es lo más) y untarle cosas por encima. Ya sea dulce, con una mermelada casera y un poco de queso cottage o queso de untar, o completamente salado con salmón, aguacate y huevo.
Tuve la suerte de ir a un taller de masas saludables con Beatriz Moliz (a quien si todavía no conocéis, os recomiendo seguir ya mismo, porque tiene unas recetas ideales y deliciosas, además de ser mega maja) y aprender diferentes técnicas para mejorar el levado de los panes con diferentes tipos de harinas y levaduras. Yo llevo mucho tiempo haciendo pan, pero la verdad es que este taller me vino genial para perfeccionar la técnica. Tanto es así, que este pan de espelta salió tan esponjoso que me daban ganas de achucharlo mucho 😛

Receta Pan de Espelta
Me encanta hacer mi propio pan, aunque es verdad que es un proceso largo para el que hay que tener paciencia. Si sigues los pasos, conseguirás un pan mucho más rico que los que puedas comprar en bolsa y además, te llevarás la satisfacción de ser el artífice de tu propio desayuno o acompañante en la comida, y eso es muy top 😉
El procedimiento no es difícil para nada, pero sí que es lento ya que si quieres obtener más esponjosidad en el pan, será necesario respetar unos tiempos de levado. Yo he hecho panes más rápido, sin dejar el tiempo de levado y no han quedado mal, pero es verdad que la levadura actúa mejor si le das su tiempo.

Por eso, te dejo esta receta de pan de espelta que para mi gusto es ideal.

Pan de Espelta
Ingredientes
- 150 ml leche de soja
- 1 sobre levadura química
- 70 ml AOVE
- 350 gr harina de espelta
- 1 cdita sal
- 1 cdita azúcar de coco
Elaboración paso a paso
- Disolver la levadura en la leche de soja templada, añadir la mitad del azúcar y reservar durante 10’Disolver la levadura en la leche de soja temporada, añadir la mitad del azúcar y reservar durante 10’
- Introducir en un bol la harina, el resto del azúcar y hacer un agujero en el medio, echamos la mezcla de la levadura en el medio y mézclalo todo
- Amasar durante 10’ y luego dejar reposar una hora en un bol engrasado en un lugar cálido. Doblará su tamaño.
- Pasada esta hora, amasar de nuevo y poner en el molde que vamos a hornear. Dejar reposar 30’ más
- Hornear 40’ a 180 grados y luego dejar enfriar en una rejilla antes de comer. (El paso más difícil 😝)
¡Cuéntame qué te ha parecido esta receta y si te animas a hacerla! Así se empieza el día con mucha energía, te lo aseguro.

Yummylulicious
21 Comments
Amanda
Este pan es riquísimo
yummyluli
¡Sí! me chifla! 🙂
Chary Serrano
Que buena pinta tiene ese pan y los ingredientes son estupendos.
yummyluli
¡Gracias, Chary! me alegro mucho de leer esto por tu parte 🙂
Irene Muñoz
Me encanta hacer pan en casa, probaré esta receta
La cocina de Bea y sus chicos
Yo lo suelo hacer bastante pero no con azúcar de coco. Tendré que probarlo.
yummyluli
Es una cucharadita para activar mejor la levadura, no deja nada de sabor 😉
Labaronisima
qué rico!! Vaya tostadas amiga!
yummyluli
¡Un placer! este pan me tiene enamorada
Madrid me enamora
Una receta muy apropiada para el #diamundialdelpan
yummyluli
¡Si! y para todos los días! jajajja
Gastroactivity
A mí me gusta muchísimo el pan de espelta y te ha salido muy apetecible
yummyluli
Si! yo muy fan de mi pan de espelta jajajaj
iFoodie
La verdad que tiene una pinta estupenda, me lo apunto!
AMIGASTRONOMICAS
Nosotros también lo hacemos pero no sabíamos lo de la cucharadita de azúcar de coco. Probaremos la próxima vez.-
yummyluli
Es residual, para alimentar la levadura…¡os va a encantar!
Vanessa
Ganas de probar esta receta
Ydondecomemos
Nunca he hecho mi propio pan pero creo que me voy a animar!!!!!
yummyluli
¡¡¡No me digas!!! pues te va a encantar y ya no vas a querer comprar ninguno más 😉
Celeste
Qué receta para desayunar, muy buena pinta ese pan. Un abrazo
yummyluli
¡Muy bueno! la verdad que duró poco de lo rico que estaba 😉