
Receta: Pumpkin Pie con pulpa de almendras
Hace unos días subí un vídeo a mi canal de IGTV en el que os cuento cómo hacer una leche de almendras casera con la VeganMilker de Conasi (por cierto, tenéis un 5% de descuento en TODA SU WEB con el código YUMMYLULI) en él, os decía que la pulpa sobrante de esa leche de almendras no se debe tirar, sino reaprovechar para hacer granola, muesli, bizcochos e incluso, como he hecho yo en esta receta, la base de una pumpkin pie. ¿Quieres ver más? ¡Te lo cuento todo con detalles! 😉

Primero: haz click en esta foto para ver el PASO A PASO de la receta de Leche de Almendras Casera:
https://www.instagram.com/tv/B3cadAcgDs1/
A mi me ENCANTA la calabaza, tanto para recetas saladas, como en cremas o asada, como para recetas dulces como este bizcocho de calabaza y cacao, muffins con pumpkin spice o galletas. Mi compi Fabydufit tiene aquí bastantes ideas que os vendrán de lujo.
Como estamos de temporada, me puse manos a la obra y con la pulpa de almendras restante de la leche casera y la calabaza asada salió esta tarta de calabaza, más conocida como pumpkin pie, típica de Acción de Gracias y Halloween en Estados Unidos. Aquí está ganando cada vez más popularidad y es que su sabor es exquisito y encaja bien en cualquier receta.

¿Qué hago con la pulpa de almendras?
Se me ocurren varias cosas como barritas energéticas tipo snickers en las que la base sea la pulpa de almendras, bolitas energéticas en las que uses la pulpa en lugar de las almendras enteras, granola, incluso galletitas saladas. En un taller de masas saludables, incluso las usamos para hacer panecillos de mini hamburguesas.
Receta: Pumpkin pie con pulpa de almendras

Pumpkin pie con pulpa de almendras
Ingredientes
- 400 ml puré de calabaza
- 200 ml nata fresca
- 2 cditas azúcar de coco
- 1/2 cdita sal
- 2 cditas canela molida
- 2 cditas jengibre molido
- 1/4 cdita nuez moscada molida
- 1/4 cdita clavo molido
- 1 ralladura limón
- 100 gr pulpa de almendras
- 1 cda crema de almendras
Elaboración paso a paso
- Primero asamos la calabaza, no hace falta que sea ese mismo momento, puedes aprovechar un batch cooking para asar varias verduras y guardar un poco de puré de calabaza para esta receta.
- En segundo lugar, preparamos la base con la pulpa de almendras (en mi caso la resultante de hacer la leche casera de almendras - video en IGTV) y una cucharada de mantequilla de almendras. Mezclamos, ponemos en la base de un molde previamente engrasado y horneamos 10'
- En un bol, mezclamos el azúcar, la sal, las especias y la ralladura de limón. Añadimos el huevo y batimos todo hasta unificar.
- Añadimos a esta mezcla el puré de calabaza y la nata fresca y batimos todo hasta que esté bien integrado. La mezcla es bastante líquida.
- Vertemos la mezcla sobre la base y horneamos 30' a 180º y luego 20' más a 150º. Si tu horno es demasiado fuerte y ves que se te va a quemar, cubre la parte de arriba con papel albal.
- Retiramos del horno, dejamos enfriar y ¡a disfrutar!
¿Te atreves a probar esta tarta de calabaza en cualquier época del año? 😉
Yummylulicious
18 Comments
Fabydufit
Esta receta me viene de lujo ❤🤤🤤 y se ve riquisima. Muchas gracias Bonita por mencionarme.
Un abrazo
Ydondecomemos
Qué maravilla de tarta!!!! Claro, la quiero todo el año.
Gastroactivity
Tiene pintaza ese pastel de calabaza. Es muy top
Amanda
Me parece una pasada, la voy a preparar en casa
Un saludo
La cocina de Bea y sus chicos
Menuda pasada ese pastel de calabaza. Ummm
Labaronisima
¿Cuándo dices que me haces esta maravilla? 🙂
Madrid me enamora
Lo mismo nos animamos. Tiene buena pinta h parece sencilla.
Las recetas de Carol
Pero que cosa más buena por favor. A mí déjame un trocito 🤣
AMIGASTRONOMICAS
Me encanta la receta. Probaremos en alguna ocasión de hacerla.
yummyluli
¡Genial! ya me contarás 😉
Chary Serrano
Me encanta este pastel, seguro que está delicioso.
yummyluli
¡si! deberías probarlo 😉
Irene Muñoz
Qué buena pinta tiene! Me encanta además reaprovechar alimentos
yummyluli
a mi también.Muchas recetas me salen de aprovechamiento de ingredientes que tengo en casa. ¡Es genial!
Vanessa
Tengo una calabaza en casa y no sabía que hacer con ella…Voy a intentar hacerla
iFoodie
Si te sobra un poco la próxima vez que la hagas avisa!
Celeste
Con la pulpa de las almendras, también hago bizcochos. Me sobra bastante de la bebida vegetal de almendras. Un abrazo
yummyluli
Claro, hay que reaprovecharla…ZEROWASTE! 😛