
Receta:Tartaletas de coco sin horno y sin azúcar refinado
Desde que hace unos años descubrí la leche de coco en un taller de cocina tailandesa, se convirtió en un ingrediente bastante recurrente en mis recetas. Es un ingrediente con alto contenido calórico pero no por ello debemos tenerle miedo o no usarlo. Es comida real, grasas buenas y puras. No debe confundirse con la bebida de coco, que es como cualquier otra bebida vegetal o con el agua de coco, que es el contenido que encontramos dentro de los cocos. En este caso, se trata de una leche mucho más espesa que viene envasada en lata y que, al conservarse en frío, podremos ver cómo se separa la parte grasa de la acuosa, algo muy beneficioso para usarla en recetas dulces, sobre todo.
En la gastronomía asiática es un ingrediente de lo más recurrente y la usan mayoritariamente como base para las salsas que acompañan los guisos. Y en la actualidad, se usa también en el sector cosmético, para cremas, aceites corporales y hasta champús.

Me gusta usar la leche de coco no solo para salsas, si no para recetas de repostería saludable, como sustituto de la nata montada, por ejemplo, que tiene muchísima peor composición. En este caso, vamos a preparar unas tartaletas de coco que no llevan azúcares refinados, si no que le damos un toque, opcional, con caramelo de dátil, del cual se puede prescindir también y obtener un resultado igual de bueno. Y además, si no tienes o no te apetece encenderlo, esta receta es sin horno, un plus de comodidad para esos días que te da más pereza ponerte con el horno.
En esta receta, el sabor a coco es bastante protagonista. Si bien la leche de coco para muchas recetas puede pasar desapercibida en cuanto a sabor, en esta se nota bastante, además por que así quería que fuera y por que en la base de las tartaletas, añado un toque de aceite de coco que nos ayuda a conseguir el sabor deseado.

Receta: Tartaletas de coco

Tartaletas de coco
Ingredientes
- 50 gr avellanas
- 50 gr almendras
- 20 ml aceite de coco
- 250 ml bebida de almendras
- 100 ml leche de coco
- 1 limón
- 1 sobre agar-agar
- 20 gr caramelo de dátil opcional
Elaboración paso a paso
- Primero preparamos la base. Para ello, procesamos los frutos secos y les añadimos el aceite de coco hasta unificar.
- En un molde de muffins, disponemos la mezcla y aplastamos hasta conseguir la forma del hueco. Reservamos.
- Para el relleno, mezclamos todos los ingredientes en un cazo y llevamos a ebullición.
- Añadimos el agar-agar a la mezcla y removemos.
- Repartimos la mezcla en los moldes y dejamos atemperar para luego introducir en la nevera al menos 4 horas. Y a disfrutar!🦄
TIP: Los frutos secos que sean naturales. Si no los encuentras naturales, valdrían tostados, pero procura que no sean fritos. Acompaña las tartaletas con algo de fruta por encima y un poco de coco rallado y ¡a disfrutar!
¿Sueles usar la leche de coco en tus recetas? Te animo a probarla como sustituto de la nata…¡te va a encantar!
Yummylulicious
24 Comments
Marta
Que buena pinta tienen y sin horno! Parecen sencillas y rápidas para sorprender a invitados
yummyluli
¡así es! sorprendente para el paladar y para compartir con tus invitados. Una forma top de cerrar la velada 😉
Labaronisima
Qué buenísima pinta que tienen por favor! Espero que un día me hagas unas jjijiji
yummyluli
¡Está hecho! Gracias por tu visita 🙂
Chary Serrano
Tienen que estar muy buenas.
Me han gustado mucho.
Yo uso muy poco la leche de coco.
yummyluli
Pues no te lo pienses e incorpórala porque es una delicia y tiene muchas posibilidades 🙂
AMIGASTRONOMICAS
¿Queda líquido el coco o solidificado tipo mousse?
yummyluli
¡Hola! Queda tipo mousse, se solidifica en la nevera.
Amanda
Justamente tengo leche de coco en la nevera, a ver si me pongo y hago estas tortitas que nos aconsejas
yummyluli
¡Claro! seguro que te gusta. La leche de coco tiene muchas posibilidades.
R. Michelle
Estoy abierta a todos los postres y este es muy exótico!
yummyluli
¡Qué bien! Gracias por tu visita, Michelle!
Madrid me enamora
Que guay poder hacer estas tartaletas sin horno. Vaya máquina estas hecha!
yummyluli
¡Gracias, chicos! qué orgullo recibir estas palabras 🙂
Sofía
Tienen que estar muy ricas, estas tartaletas seguro que a mi marido le encantaría, te digo un truco para quitar el hueso de la cereza, con un boli bic presionas por donde esta el hueso y te saldrá por el lado contrario, es una manera de quitarlo y que te quede la cereza perfecta
yummyluli
¡Gracias por el truco, Sofía! un abrazo 🙂
Gastroactivity
Me ha encantado que las tartarletas no necesiten horno. Se hacen muy rápidas y con una decoración chula es un plato muy espectacular
yummyluli
Si, es genial no tener que encender el horno para tener un postre tan rico 🙂
iFoodie
El coco es algo que de peque aborrecía, y con el tiempo me ha ido gustando más y más. Estoy seguro que con esta receta disfrutaré mucho. Me la apunto!
yummyluli
Me pasaba lo mismo, pero ahora me encanta y lo incluyo en muchísimas recetas. 🙂
Celeste
sólo con leer que lleva coco me has enamorado, es uno de los ingredientes que más me gusta. muy buena receta. Un abrazo. Celeste
yummyluli
¡Qué bien! ya me contarás si te animas con esta receta 🙂
Vanessa
No soy muy de coco pero en casa les encanta…y eso de que no tenga que hacer en horno, me parece súper cómodo y sencillo
yummyluli
Es lo mejor de esta receta. Puedes cambiar el coco por nata normal o por queso fresco batido, por ejemplo 😉