
5 snacks sanos fáciles y deliciosos para deportistas
Comer bien y sano es parte esencial de una dieta equilibrada. Si además llevas un estilo de vida saludable completo, es decir que cuidas no solo tu cuerpo por fuera si no también por dentro y te preocupas por tu alimentación, querrás hacerlo de la forma más efectiva posible. Nutricionalmente, es importante informarse antes de lanzarse a la aventura sin tener conocimientos previos. Por supuesto, recomendarte que siempre te dejes guiar por un experto y no te creas todos los ‘antes y después’ que ves en Instagram. Cada cuerpo es un mundo y cada deportista necesita llevar un tipo de alimentación que le vaya mejor según sus condiciones físicas, de salud y tipo de deporte.
En este artículo te dejo 5 ideas de snacks sanos para deportistas. Por supuesto, puedes preparártelos aunque no seas un alma deportiva a tope ya que están basados en ingredientes saludables y, en este caso, lowcarb.
Top 5 snacks sanos para deportistas
1.YOGURCAKES
Unas tartitas de yogur que puedes tomar a cualquier hora del día y que te van a encantar. Inspirándome en una cheesecake de toda la vida, inventé estas yogurcakes con ingredientes más sanos pero llenos de sabor.
La capa de abajo lleva copos de avena, almendras y aceite de coco. Lo pasamos todo por la batidora hasta que se forma una ‘pasta’ y se pone en la base de un vasito de cristal (o en el recipiente que quieras) y se aplasta. La segunda capa es yogur casero (lo hago en casa con una yogurtera) con proteína de sabor cookies and cream de My Protein (algo totalmente opcional).
La tercera capa es de Kéfir (también casero, tengo los hongos y les doy de comer leche fresca semi todos los días, mis bichitos) con chía hidratada (pongo un vaso de kéfir con 2 cucharadas de chía la noche anterior en la nevera y se queda una especie de pudin para el día siguiente. La cuarta capa es puré de frutas, suelo usar uno de fresas con dátil o pera, kiwi y dátil. El dátil se puede prescindir de él, claro.

Por último, por arriba suelo espolvorearlo con lino molido (va genial para el tránsito intestinal), protein crunch de My Body Genius o manteca de almendras de la misma marca.
Es una opción que se puede usar como inspiración para mezclar las capas que se quiera, añadir, quitar…snacks sanos para todos los gustos.
2.ENERGY BALLS
Unas bolitas de energía para antes o después de hacer ejercicio sobre todo, que van muy bien. Como el anterior, es una base que sirve de inspiración para luego mezclar los ingredientes que te de la imaginación. Sobre todo, que incluya frutos secos y avena que es lo que aporta mucha energía para estos momentos (de ahí su nombre).

Aquí dejo dos de mis favoritas:
Un puñado de almendras y avellanas, dátiles sin hueso, copos de avena, una cucharada de cacao desgrasado y una cucharada de coco rallado. Trituramos todos los ingredientes en la batidora hasta conseguir una pasta con la que se puedan hacer bolitas y guardar en la nevera para que se compacten y listas para tomar al día siguiente.
Las otras que me gustan llevan 1 puñado de frutos secos variados, aceite de coco, una cucharada de proteína sabor galleta, 1 cucharada de manteca de almendra, 1 cucharada de lino molido. Hacemos la pasta en la trituradora, hacemos las bolitas y las rebozamos en semillas.
3.ROLLITOS DE JAMÓN Y RÚCULA
Esto es súper fácil y más dirigido a los que son más de salado que de dulce. Con un poco de jamón cortado en lonchas, hacemos rollitos de rúcula y le añadimos un tomate cherry. Yo les echo por encima un poco de aceite de trufa, aunque vale cualquier aceite y están ricos riquísimos 🙂

Jamón del bueno, por favor, que el de fiambre lleva muchos más ingredientes insanos que naturales…¡horror!
4.FLAN DE CLARAS
Esto también es muy fácil de hacer y está muy rico. Lo bueno es que vale tanto para golosos como para los más salados, porque depende del acompañante que le pongas será una cosa u otra (eh, obvio)
Se necesitan claras de huevo, que se pueden comprar ya separadas o hacer la tarea (tediosa) de separarla de sus yemas, un chorrito de leche y una cucharada de proteína de sabor que se guste o sin sabor alguno.

El procedimiento es que primero se calientan las claras al microondas para que se cuajen, con 2-3 minutos a máxima potencia será suficiente. Lo suyo es meterlas directamente en el recipiente alto en el que luego se vayan a montar. Cuando estén cuajadas, les añadimos el chorrito de leche y la proteína y empezamos a montar con la batidora de barillas. Se ponen en un recipiente (si es de cristal mejor) y se dejan enfriar antes de consumir.
Para acompañarlas podéis elegir manteca de frutos secos preferida y fruta o frutos secos y cacao…cada uno le puede echar por encima el acompañante que prefiera.
5. EL CLÁSICO FITCOCHO
¿Pensabas que no iba a estar? Jaaaa! Lo que tiene el fitcocho es que también, como las recetas anteriores, con un poco de imaginación, se le puede ir cambiando el sabor e ingredientes cada vez. Incluso hacerlo dulce o salado, es que todo es posible.
A mi me gusta hacerlo con harina de espelta, yogur natural, huevo y leche vegetal. Integramos todos los ingredientes, lo metemos en un molde al horno y lo decoramos por encima con frutos secos, fruta y manteca de almendras. Se conserva en la nevera mejor.

Y si lo quieres con sabor a chocolate, se le añade cacao desgrasado a la mezcla inicial y listo.
Como veis yo hablo de cucharadas, puñados y poquitos o muchitos, por que no suelo contar cantidades a rajatabla (asignatura pendiente) y porque también depende de la cantidad que quieras preparar. En estos casos depende más bien de la cantidad de raciones a elaborar.
Y si quieres más recetas saludables, te dejo aquí algunas diferentes. Y mientras tanto, a disfrutar de estos snacks sanos para cuidarte en todo momento 😉
Yummylulicious
27 Comments
Marta
Me quedo con las yogurcakes
Ydondecomemos
Me quedo con los rollitos de jamón y rucula!!!!
yummyluli
¡Bieeeen!
Chary Serrano
Muy buenas y saludables recetas. Me gustan
Labaronisima
Todos deliciosos pero los rollitos de jamón y rúcula… ay mamá!
yummyluli
A ti también te va el salado, ehhh!!!
Gastroactivity
Jaja, me ha encantado lo de Fitcocho, es brutal, porque además yo practico el fitcochismo
yummyluli
jajaja es una adicción! está muy bueno y saber que es saludable le da más puntos, no?
AMIGASTRONOMICAS
Alguna de ellas seguro que las hacemos. Gracias por el recopilatorio.
yummyluli
¡A vosotras por pasaros!
Amanda
Que bien le van a venir a mi compi de piso, se las paso
yummyluli
jajaja ¡genial! 🙂
Fabydufit
Que rico todo. Me lo apunto 😉
yummyluli
¡Qué bien! Gracias, Faby
La cocina de Bea y sus chicos
Wow!! Mis preferidos son los de jamón y rúcula.
yummyluli
Yo soy más de dulce, pero esos con un toque de aceite de trufa y te mueres de bueno!
Las recetas de Carol
Tomo nota que me van a venir estupendamente.
yummyluli
🙂 me alegro que estos snacks saludables te gusten
Irene Muñoz
Qué buena pinta tiene todo!! Sabes dónde puedo conseguir el hongo del kéfir?? Llevo tiempo buscando
yummyluli
El hongo del kéfir se puede comprar pero lo más habitual es que quienes lo están criando lo regalen. Sé que hay grupos de Facebook, yo ya no tengo, pero cuando tenía, como crece tan rápido, le regalé a un par de amigas, de hecho, el mío fue regalo también de una amiga. Mira en los grupos de Facebook para adoptar kéfir 😉
Madrid me enamora
Saludables, buenas y originales
yummyluli
Nunca mejor definido jejeje
Vanessa
Con lo deportista que soy, este artículo me viene de lujo
yummyluli
¡Ya sabía yo que te iba a encajar! 🙂
iFoodie
Necesito unos yogurcakes ya mismo!
Celeste
Las energy balls me parecen muy interesantes 🙂
yummyluli
¡Lo son! fáciles de hacer, muy nutritivas y energizantes 🙂